Consejos a la hora de ir a pedir trabajo
Nunca ha sido fácil buscar un nuevo empleo, y este año ha estado un poco más difícil la tarea debido a la pandemia del covid-19; sin duda alguna, la economía a nivel mundial se ha visto muy golpeada y muchas empresas han tenido que cerrar, mientras que otras han despedido a gran parte de su personal, por ya no contar con el capital suficiente para saldar ciertos intereses obligatorios.

Han habido otra gran cantidad de compañías que han decidido trasladar sus operaciones al mundo digital, y de esa forman es como han seguido de pie, luchando para subsistir en el tiempo; eso es buscar lo positivo de lo negativo.
Cuando decidimos salir de nuestra zona de confort y buscar un trabajo, es cuando sabemos el valor de las cosas que muchas veces no tomamos en cuenta.
Lo que debemos saber antes de adentrarnos al mercado laboral
La competencia está a la vuelta de la esquina, por lo cual hay que prepararse en cuanto a conocimientos, habilidades y destrezas requeridas, para no ser uno más del montón, sino marcar una verdadera diferencia.
No le temas a los comienzos pequeños, lo importante es aprender y reunir la suficiente cantidad de experiencia laboral necesaria para abrir la puerta a mejores y más rentables oportunidades en el campo laboral.
Toma riesgos, postúlate sin miedo al rechazo, todo es parte de un propósito y todo bien saldrá si tienes confianza en ti y en tus capacidades. Al primero que tienes que agradar es a ti mismo, cuando te gustas, le gustarás a los demás.
Consejos para tener el trabajo de tus sueños
Arma un buen resumen curricular
Tu hoja de vida es tu carta de presentación, no la hagas igual que los demás, procura que en su elaboración y diseño haya algo de ti, añade tus datos personales básicos, tu información académica y profesional, junto con la experiencia que hayas tenido en algún oficio o trabajo anterior; no olvides colocar también tus habilidades, y si participas o has estado en algún voluntariado, es muy buena idea que lo anexes.
Es recomendable que no presentes el mismo currículo vitae a todas las empresas, infórmate primero de dicha empresa y ve lo que ellos están buscando; así podrás colocar la información que consideres que hará que a primera vista se enamoren de ti.
Ten mucho cuidado con los datos falsos, son la peor idea que puedes tomar, recuerda que la verdad siempre sale a luz, y si te descubren terminarás pasando la peor vergüenza de tu vida.
Estudia tu entorno y aprende las habilidades que se necesiten
La nueva era requiere profesionales y empleados autodidactas, capaces de autoformarse. Así que comienza por auto-examinarte y ver en qué puedes mejorar. Actualmente hay muchos cursos digitales, en los cuales te puedes apuntar para actualizar conocimientos que tanta falta hacen.
Planifica tu recorrido al entregar tus hojas de vida
Hay un montón de páginas nacionales e internacionales que solicitan trabajadores. Fíjate en lo que piden, y si reúnes todos los requisitos no lo pienses dos veces para postularte. Si te toca elaborar tu resumen curricular no olvides lo que ya sabes, la recomendación anterior no es solo para el mundo presencial, sino también para el terreno virtual. Procura siempre ser los más creativo y original posible.
Ir muy bien presentable a la entrevista
Saca tu mejor ropa y vístete acorde a la ocasión, la primera impresión jamás se olvida; y si vas a recibir tu entrevista virtualmente, procura fijar detalles como la calidad de video y sonido.
Ten presente que los gestos dicen más que mis palabras, y hasta los colores que usas pueden ser parte del proceso de evaluación que recibirás de tu entrevistador. Sé natural, sencillo y mantén la calma. Demuestra lo bueno que eres, piensa en grande y no temas a aprender.
Para armar un buen CV podes visitar: https://uyfinanzas.com/los-mejores-consejos-para-armar-tu-curriculum-vitae/